La incidencia de Covid en España aumenta en los mayores de 60 años
Los residentes en el norte de España viven hasta cuatro años más que los del sur
Uno de cada siete españoles toma medicamentos sin prescripción médica
Vuelve a Madrid el Salón de la Adopción de animales de compañía
Marruecos asegura ante la ONU que Melilla es «un presidio ocupado»
La ONU condena por amplia mayoría las “anexiones ilegales” de Rusia
El FMI y el Banco Mundial advierten sobre el aumento del riesgo de recesión mundial
Una explosión destruye parte del puente de Crimea, uno de los grandes símbolos de Putin
Joe Biden alerta de que el riesgo de guerra nuclear, es el mayor desde la crisis de los misiles de Cuba
Adicae califica de «inaceptables» las medidas de la banca para frenar las subidas de las hipotecas
La tragedia de la construcción: más de 3.400 empresas cerradas y 1.939 obras sin licitar
Diez consejos para ahorrar en el consumo de luz y rebajar la factura eléctrica
El Gobierno anuncia nuevas medidas para ayudar a las familias a pagar la factura eléctrica
El mercado laboral: el modelo danés
Historias de mi vida liberal:
¿Cuánto apoyo popular necesita hoy el régimen de Maduro y Cabello?
El FC Barcelona ya no depende de sí mismo
Comienza la vuelta de fase de grupos de Champions
Noruega, Escocia, Georgia y Chipre, rivales de España en la fase de grupos de la Eurocopa 2024
La Selección Española Femenina de Motocross, campeona del MX de las Naciones Europeas
Localizado en Madrid el bebé secuestrado en el Monasterio de Piedra
Muere el médico granadino ‘Spiriman’ a los 46 años a causa de un cáncer de pulmón
Netflix lanza en noviembre una versión más barata con anuncios
Face it alone: El nuevo tema de Queen
¿Cuánto cobra el alto cargo del Estado al que le echarías la culpa en caso de un accidente ferroviario en España?
Entrevista a Fernando de Córdoba: ‘Las marcas son fundamentales para representar lo que queremos ser’
¿Qué fue de Lionel Dahmer?, el padre del asesino en serie Jeffrey Dahmer
Un inversor compra la casa donde se rodó la serie Stranger Things
Ayuso sube el sueldo a los profesores 90 euros al mes, mientras su consejero de Educación cobra 296 al día
Alerta por Salmonella en este producto que vende Mercadona
Zara: Irresistibles disfraces de Halloween para niños
El Restaurante Mercado de la Reina celebra el «Día mundial del huevo»
Llega a las farmacias la vacuna intranasal contra la gripe para niños
Las ambulancias de soporte vital avanzado de Samur-Protección Civil, cuentan con una tableta y una aplicación informática para registrar todos los datos de las asistencias realizadas a los pacientes que atienden las unidades de soporte vital avanzado (SVA). Esta aplicación informática, conocida como Historia Clínica Embarcada (HCE), ha sido desarrollada por Atos, que también está gestionando su despliegue
El proyecto da respuesta a la necesidad de recoger y digitalizar todos los datos de la atención y cuidados que se prestan a los pacientes cuando son atendidos en una emergencia. Hasta ahora, el equipo sanitario rellenaba un informe en papel que posteriormente se tenía que digitalizar y asociar a los datos de la intervención.
Para mejorar la calidad de datos y su posterior análisis, la Dirección General de Emergencias del Ayuntamiento de Madrid (DGEPC) adjudicó, en concurso público, a Atos el desarrollo de esta nueva solución. Teniendo en cuenta la amplia experiencia y el espertise de los equipos técnicos de Atos en proyectos de emergencias (centros 112, sanitarios, extinción, etc.).
El alcance del proyecto contempla tanto el suministro hardware de las tabletas e impresoras para dotar a todas las unidades de Soporte Vital Avanzado (SVA) y la solución software con los desarrollos específicos para su adaptación a las necesidades de Samur, tanto para unidades tipo SVA como Soporte Vital Básico (SVB).
El diseño de la aplicación se realizó conjuntamente entre técnicos de Atos, técnicos de Nuevas Tecnologías de la DGEPC y un equipo multidisciplinar de Samur P.C. El reto era conseguir tener toda la información de la asistencia cuidando todos los detalles tanto en funcionalidad, ya que se tenía que poder recoger toda la información de la asistencia en el múltiple abanico de casos con los que se enfrenta Samur P.C. a diario, como en facilidad de uso, para poder rellenar la información de manera rápida, en entornos difíciles como puede ser en la calle o a bordo de una ambulancia.
La aplicación HCE, dispone de una interface de usuario diseñada para trabajar sin necesidad de teclado, con botones y campos grandes que se rellenan con el dedo, con colores para identificar lo que está dentro de los límites normales y lo que no lo está. La dotación médica va introduciendo todos los datos de la asistencia: valoración inicial (General, Analítica, Respiratoria, Cardiovascular, neurológica, abdominal, traumatológica), técnicas empleadas (vía aérea, ventilación, circulación, inmovilización, drenajes), medicación (fluidos, medicaciones, perfusiones) y, por último, la historia clínica médica y de enfermería con el informe de traslado a hospital o alta del paciente, con la firma del médico y enfermero.
Mediante una impresora portátil conectada por bluetooth, se puede imprimir el informe directamente en el lugar de la asistencia. Para facilitar la introducción y calidad de datos, la tableta se puede integrar también mediante bluetooth con equipamiento médico de la ambulancia: el analizador de sangre y el equipo desfibrilador/monitor, lo que permite volcar, de manera automática a la aplicación y a la base de datos, todas las analíticas y parámetros cardiacos, incluso electros. Toda la información se pasa a la aplicación HCE, con unos sencillos pasos para establecer la conexión a los aparatos médicos.
Dada la aceptación favorable y el porcentaje superior al 95% de informes realizados en formato digital, en breve se empezará a usar también en las unidades de soporte vital básico (SVB), con las funcionalidades adaptadas al trabajo que realizan estas unidades.
Notas de prensa en RSS
Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.